Este año 2023, prioriza cuidar tu mente

Este año 2023, prioriza cuidar tu mente 2560 1707 Inself

Este año 2023, prioriza cuidar tu mente

¿Qué tal si este año estableces la intención de cuidar tu salud mental, de priorizar cuidar tu mente?

La salud mental es la base de todo lo que hacemos y sentimos. Afecta a todos los aspectos de nuestra vida, incluido nuestro bienestar emocional, nuestras relaciones y nuestro rendimiento en el trabajo o los estudios.

Hay mucha investigación que respalda la existencia de vías y actividades concretas que mejoran la salud mental. Realizarlas de forma habitual, te ayudará a sentirte mejor, más positivo y motivado en tu vida.

En el artículo de hoy, desde INSELF, queremos darte 7 consejos para que mejores tu salud mental este 2023.

1. Relaciónate con otras personas.

Conecta. Las relaciones ayudan a construir un sentido de pertenencia y autoestima, brindan la oportunidad de compartir experiencias y obtener apoyo emocional. Hay muchas cosas que puedes intentar para construir relaciones más fuertes y estrechas: dedica tiempo cada día para estar con tu familia, llama a algún amigo que no ves desde hace tiempo, visita a alguna persona que necesite apoyo o compañía, ofrécete como voluntario en alguna organización, etc.

2. Mantente físicamente activo.

Hacer ejercicio y mantenerse activo no solo es bueno para la salud y forma física. Está demostrado que puede mejorar, y mucho, el bienestar mental: provoca cambios químicos en el cerebro que pueden ayudar a cambiar positivamente el estado de ánimo, aumenta la autoestima, ayuda a fijar retos y conseguirlos, etc. No pienses que tienes que empezar a ir al gimnasio, lo mejor es encontrar actividades que te gusten -salir a caminar, bailar, nadar…- y hacerlas parte de tu vida.

3. Aprende.

La investigación muestra que aprender nuevas habilidades mejora el bienestar mental al aumentar la confianza en uno mismo, el sentido del propósito y ayuda a conectar con los demás. Algunas cosas que puedes probar: nuevas aficiones que te supongan un reto (escribir un blog, cocinar algo nuevo, probar un nuevo deporte…), apuntarte a algún curso, aprender habilidades prácticas (bricolaje, pintar, reparaciones…etc.). También aquí lo importante es encontrar actividades que te gusten y hacer que formen parte de tu vida.

4. Da a los demás. Agradece.

Los actos de generosidad y amabilidad ayudan al bienestar mental al generar sentimientos positivos y sensación de recompensa. También aumentan la autoestima y la conexión con los demás. Pueden ser actos pequeños, de bondad hacia otras personas (prestarles atención, reconocer sus cualidades, hacer algo por ellas, agradecer lo que hayan hecho por ti), pasar tiempo con amigos o familiares que necesiten apoyo o compañía, ofrecerte como voluntario ayudando en alguna organización, etc.

5. Presta atención al momento presente.

Esto incluye el mundo que te rodea, pero también tu cuerpo, tus sentimientos, tus pensamientos. Esta consciencia (mindfulness) te ayudará a comprenderte mejor, a disfrutar más de la vida y a afrontar los retos de forma más eficaz. Intenta sacar tiempo cada día para meditar o ser consciente del presente.

6. Come alimentos que te aporten energía.

Agradece a tu cuerpo todo lo que puede hacer, en lugar de avergonzarte. No restrinjas tu dieta para cambiarlo. En su lugar, proporciónale los nutrientes que necesita y bebe suficiente agua: está demostrado que una adecuada alimentación y la hidratación están relacionadas con la disminución del riesgo de ansiedad y depresión.

7. Abraza la imperfección.

Abandona las expectativas de hacer las cosas “perfectas” (¿eso existe?), que solo nos lleva a sentirnos decepcionados con nosotros mismos. En lugar de esforzarte por alcanzar lo perfecto, reconoce que lo “suficientemente bien” está más que bien. Repítete a ti mismo: “estoy haciéndolo lo mejor que puedo y no me puedo pedir más”.

Finalmente, busca apoyo profesional cuando lo necesites. Todos necesitamos ayuda en un momento u otro. Recuerda que, a través de nuestra página web puedes concertar una primera cita en el centro Inself totalmente gratuita, solo tienes que rellenar nuestro formulario de contacto.

Si te interesan este tipo de artículos, continúa leyendo en nuestro blog y descubre más cosas sobre salud mental, psicología y mindfulness.

logo-blanco-inself

Centro de salud emocional, cognitiva y conductual. Somos especialistas en mindfulness y compasión, atención psicológica y entrenamiento en bienestar emocional en personas y empresas.

Mantenemos tus datos en privados y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Lee nuestra política de privacidad.