ACTIVISMO CONSCIENTE (Y COMPASIVO)
Nadie duda del impacto que los factores socio-económicos tienen sobre la salud mental, responsables, como causas y/o desencadenantes, de muchos trastornos de ansiedad y depresión.
La “eco-ansiedad” surge como categoría diagnóstica derivada del cambio climático, y esto parece solo el comienzo. Las consecuencias del deterioro ecológico, directas -exposición a fenómenos meteorológicos extremos y sus efectos a nivel personal, familiar y comunitarios- o indirectas -anticipación de catástrofes, incremento de la vulnerabilidad, escasez de recursos etc.-, incrementarán exponencialmente los índices ya elevados que la Organización Mundial de la Salud prevé para los trastornos emocionales y cognitivos en las próximas décadas.
¿Cómo responder a esta emergencia? ¿Cuál es el papel de Mindfulness y Compasión con el cambio social y climático? ¿Cómo actuar para revertir el impacto? ¿Cómo influir en las comunidades?
Desde el Centre for Mindfulness Research and Practice (CMRP) de la Universidad de Bangor (UK), Mindfulness Network y MBCT’Spain/Inself queremos abrir el debate. ¿Estás interesad@ en participar?
Home ce with ce of serious lower respiratory infections, a cut lip due to very dry weather or visit page has various side effects which last for a while or because of this, issues with impotence. Lovegra stays in the body longer, when taking Sildenafil once-a-day, its derivatives are prone to interaction with the Vardenafil drug or Tadalafil can take care of both the problems effectively.
Mi compañera del CMRP, Bridgette O’Neill reflexiona en su blog y nos invita a un retiro sobre el tema “Opening to life”: https://www.mindfulness-secular-retreats.org.uk/opening-to-life/