¿Por qué nos atraen las personas seguras de sí mismas?
Una de las respuestas más comunes a la pregunta de qué buscamos en una pareja es la seguridad en sí mismo/a. De hecho, la revista Forbes aseguraba en un artículo que la seguridad en uno/a mismo es una de las tres características que más se tiene en cuenta en un proceso de selección laboral. ¿Qué razones hay detrás de esta atracción?
En primer lugar, hay una razón científica: las personas somos seres sociales, es decir, buscamos señales en los demás y en nuestro entorno que nos indiquen cómo actuar y cómo tratar a los demás. Por eso, un lenguaje corporal que transmita seguridad (hombros relajados, quietud, contacto visual prolongado y manos visibles) es inherentemente una señal de confianza.
Este tipo de mensajes sociales han evolucionado hacia atajos mentales o, en otras palabras, maneras más económicas de ahorrar tiempo decidiendo: formamos impresiones de las personalidades de las personas en instantes cortos y esto nos ahorra el tiempo que requeriría reunir información más extensa sobre la persona en concreto. En este sentido, como la primera impresión de alguien sucede de forma muy rápida, la confianza en uno mismo ayuda a atraer personas más rápidamente.
Otra razón por la cual nos vemos atraídos/as a personas seguras de sí mismas tiene que ver con el éxito: la confianza y la seguridad indican éxito y suelen intimidar la competencia (y, además, esto tiene que ver con la ley de la supervivencia). De hecho, depositamos nuestra confianza en aquellas personas que creen en sí mismas porque se consideran capaces de lograr el éxito. Cuando eres seguro/a de ti mismo/a, eres capaz de convencer a los demás de que tienes las habilidades necesarias para serlo.
Por último, la tercera razón está relacionada con la autoestima, que se puede definir como el aprecio o consideración que tenemos hacia nosotros mismos. Esta nos muestra cómo las personas perciben su propio valor relacional: mostrando confianza y seguridad, estás informando a los demás que no solo eres aceptado y gustado por ti mismo/a, sino también por los demás. Y esto, igual que el éxito, constituye otra señal alentadora de tus capacidades de supervivencia.
Sin embargo, es conveniente recordar que existe una diferencia entre aparecer seguro/a de ti mismo/a y sentirlo genuinamente. Aquellas personas que fingen su seguridad no cosechan los mismos logros que los que verdaderamente se sienten seguros/as de sí mismos/as. Y, de hecho, el dicho de “fingirlo hasta conseguirlo” funciona hasta cierto punto y en circunstancias muy concretas.
En resumen, la seguridad y confianza son claves en la atracción, pero lo más importante es que sea un sentimiento genuino y honesto. Además, un beneficio importante de desarrollar esta seguridad es que independientemente de quien atraigas, al final del día, siempre tendrás la certeza de tenerte a ti mismo/a.
¿Te ha gustado este artículo? Descubre todas nuestras recomendaciones sobre Mindfulness, Compasión y Bienestar Sostenible en nuestro blog.