Los beneficios de la presencia de animales en nuestras vidas
Hace más de 14.000 años que la presencia de animales es concurrente en el núcleo familiar y la realidad es que la convivencia entre animales y personas nos trae miles de beneficios para nuestra salud. De hecho, Según National Geographic, el establecimiento de lazos fuertes entre humanos y animales activa la atención, la interacción y el estado de ánimo de ambas especies.
¿Tienen los animales poder curativo?
La calidad de la relación que establecen ambas especies influye aportando beneficios en la salud, tanto la física cómo la mental. Según Larry Norvell, presidente de la Pet Partners, los animales pueden abrazar el poder curativo que pueden llegar a presentar los seres humanos.
De hecho, un estudio publicado en PLOS One, explicó que existe un efecto preventivo con la presencia de una mascota para aquellos que sufren de alguna enfermedad mental grave, como la esquizofrenia.
Los beneficios de la presencia de animales
De los miles de beneficios que conllevan la presencia de animales en nuestras vidas, en este artículo te contamos 5 de los beneficios que favorecen muy positivamente a nuestra salud mental:
Evitan el sentimiento de soledad ya que su presencia estimula el contacto físico y la comunicación. En épocas como el confinamiento, las mascotas han sido pilares fundamentales para sus dueños. Por eso ahora, vemos muchísimos más animales de compañía paseando por las calles de nuestra ciudad.
Alivian la depresión: la terapia con perros ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la depresión. Eso es debido a que la presencia de los animales domésticos genera en nuestro cuerpo la oxitocina; la hormona del amor, provocando que nos sintamos queridos.
Reducen el estrés: esta científicamente demostrado que aquellos que conviven con perros realizan más ejercicio físico al pasearlos y se divierten más, factor que influye en la disminución del estrés que puede producirnos el trabajo diario, por ejemplo.
Aumentan el sentido de la responsabilidad, pues, el hecho de cuidar de una mascota, hace que obligatoriamente debas responsabilizarte de un ser vivo y aprendas a mantener ciertas rutinas y ser más disciplinado. Además, ayuda a inculcar valores como la empatía o el respeto.
Mejoran la vida social, ya que cuando se pasea el perro, se acaba interactuando con otros propietarios caninos.
Es una afirmación clarísima de que la interacción con animales ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo. Los animales de compañía pueden ser nuestro gran apoyo.
En INSELF somos amantes de los animales, ¿y tú?
Si te interesan este tipo de artículos, continúa leyendo en nuestro blog y descubre más curiosidades sobre salud mental, psicología y mindfulness.